ESTABLECER BASES EN LA NUTRICIÓN INFANTIL
Nutrirse es nutrir cada célula y la comida es información que va directamente a estas.
Si un padre es consciente de lo que come y le da la importancia que esto merece, automáticamente y desde la coherencia será transmitido a sus hijos, y este es el mejor regalo que podemos hacerles, que por imitacion y voluntad propia elijan el camino de la salud.
Cabría de esperar que pusiéramos atención a la nutrición en la primera infancia, pero esto no es así, ya que existe una gran falta de educación y responsabilidad a nivel general.
En un momento como es la etapa infantil, especialmente en el primer septenio, donde todo está en proceso de formación y receptivo a recibir, es crucial hacerlo con conocimiento.
Se observan diferencias marcadas en los niños que se han nutrido de forma adecuada y donde se han evitado los azúcares y químicos, tienen una presencia y una lucidez natural y constante. Su desarrollo cognitivo es óptimo.
Sin embargo y generalmente, los niños expuestos constantemente a la industria de la comida basura, que comen alimentos industriales, con cantidades ingentes de azucar, sumado a la sobrecarga de aditivos alimentarios, suelen ser niños ausentes e inquietos, su aprendizaje se ve perjudicado.
Los padres bajo el mal diagnóstico médico, acaban atajando por el camino incorrecto, cuando en realidad el origen del problema era sencillo.
Nutrirles con sentido comun y ayudarles a que después sepan hacerlo por ellos mismos marcará la diferencia en sus vidas, creceran siendo niños conscientes y saludables a todos los niveles, con sus capacidades intelectuales intactas y lejos de padecer las enfermedades de este tiempo, que no son otra cosa que: un estilo de vida alejado de la ley natural, sobrestimulado y deficiente en la alimentación.
- Los niños son muy intuitivos así que dale fruta de temporada. Es el momento óptimo para que las disfruten.
- No pretendas que las coman ellos si tu no las comes.
- No pretendas que tengan hábitos saludables si tú no los tienes.
- Las uvas, las cerezas, los albaricoques, los arándanos, frambuesas.. son las gominolas que deberían comer.
- Si a tu hijo no le das caramelos y sustancias artificiales encontrará los naturales como alimentos exquisitos.
- No debemos normalizar el hecho de ofrecer caramelos a los niños, si le ofrecen a tu hijo, basta con que digas un: No gracias. Después puedes explicarle a tu hijo que eso no es bueno para el. Así de sencillo.
- Las chucherías no aportan ningún valor nutricional. Tampoco aportan ningún valor energético, el azúcar no es energía, es veneno.
- Que las vendan y estén permitidas no significa que sean seguras o que no sean nocivas.
- No te dejes influenciar cuando alguien te diga: no seas exagerada no es para tanto, por una vez no pasa nada.. Sí que lo es, el daño es acumulativo. Deberían estar prohibidas.
- Los niños necesitan agua, y aprender a valorarla, no refrescos. Si tu comes con Coca-Cola no podrás evitar que ellos terminen haciéndolo. Esto es fatal para su sistema.
Responsabilizate antes de tener hijos para que no tengan que hacerlo ellos por tenerte como padre. El mejor regalo que puedes hacerle a tu hijo es educarle en salud. Determinará su futuro.
"El principio fundamental de la educación alimentaria es predicar con el ejemplo"
Cristina Battistelli López De Ayala
Comentarios
Publicar un comentario