DESINFORMATIVOS, LUCES, CAMARA Y ACCIÓN





Hace unos días en el plató de un programa televisivo llamado “Cuatro al día” unos especímenes, mal llamados informadores o periodistas, menospreciaban y difamaban contra las personas que promovemos una alimentación saludable, llamándonos: “Yonkis de la comida sana” título que encabezaba la imagen televisiva.


Así es como nos llaman, a los que tratamos de promover una alimentación saludable, en detrimento de los productos ultraprocesados tan anunciados y dañinos para la salud. A las personas con más influencia en este estilo de vida, tambien los están llamando "gurús de la comida real" y advierten de que este movimiento con víctimas es peligroso.


Resumiendo la noticia para que se entienda mejor, vendria quedando tal que así:


< Los gurús de la comida real están creando un movimiento peligroso que ya tiene sus primera víctimas ¡Los yonkis de la comida sana! >


La noticia para los que llevamos años sin ver la caja tonta resulta desternillante, es imposible ver algo así y no quedar asombrado y sacarle el lado cómico. Los medios de comunicación están perdiendo credibilidad a pasos de gigante, y estos si que han dejado de ser peligrosos, para volverse del todo comediantes. 


De hecho si veis la entrevista relacionada que le hacen a un supuesto gurú llamado "Carlos Ríos" veréis que no puede ser más coherente su discurso y más acertadas sus respuestas, ante las preguntas del vendido periodista, después intentan manipular y difaman contra él con todo el peso que supone la carga televisiva.   


Debemos hacernos ciertas preguntas:


¿Qué productos publicita esta cadena de television? ¿De donde recibe el dinero?

¿Cómo llega un niño de menos de un año, a comer su primera galleta o su primer batido, cargado de azúcares refinados y aditivos alimentarios? La respuesta es:

Gracias a la publicidad de los medios y a los padres, que engañados e hipnotizados por el reclamo publicitario compran el producto.


A partir de ese momento el niño ajeno y confiado se vuelve un adicto.


¿Sabíais que los productos con peor perfil nutricional son los que están destinados a los niños más pequeños? después los cargan con vitaminas y demás añadidos sintéticos para que resulten atractivos.


Os hago una recomendación clave: no compréis productos que lleven agregadas las palabras “sin” o “con” vuestra salud lo agradecerá enormemente. 


Los niños ven más de 4000 anuncios de ultraprocesados al año, las multinacionales de estos productos son las que mandan, y la tv sigue sus mandatos recibiendo millones de euros al año, nos quieren ignorantes enfermos y adictos y lo consiguen modificando el paladar de los más pequeños para que ya no puedan saborear y disfrutar de los alimentos reales, es decir los que son verdaderamente necesarios.


Cuanto más baja es la calidad nutricional de un producto anunciado, más alta es la presencia de elementos que transmiten ideas relacionadas con experiencias positivas, se trata de publicidad diseñada con el fin de provocar en el receptor una serie de emociones o sentimientos, todo a nivel inconsciente, que confieren un valor añadido a la marca.


Yo a esto lo llamo terrorismo y manipulación mediática. 


La publicidad de ultraprocesados cada vez está dirigida a un público más joven, hay algo que vienen haciendo desde hace mucho tiempo, algo que resulta del todo inquietante, nos han convencido de que los niños deben de ser seres de otra dimensión y necesitan una alimentación especial o distinta a la de los adultos, y esto es una auténtica majadería.


La cuestión es que, a los esfuerzos en materia de salud pública para impedir enfermedades graves relacionadas con estos productos, se oponen constantemente los intereses comerciales de los poderosos agentes económicos, y ya sabéis no solo son intereses comerciales, las tramas van más allá de lo imaginable.


Mientras tanto seguimos ocupando los primeros puestos de obesidad infantil, pero nada tranquilos que eso se lo debemos a la genética, que es la panacea a cualquier cuestionamiento sobre la salud. 



Cada pueblo tiene la televisión que se merece” 

                                                   Gustavo bueno




Cristina Battistelli López De Ayala


Comentarios

Post Populares