LA VITAMINA DEL SOL



Ha llegado la primavera, un momento ideal para reforzar nuestro sistema inmune, no solo haciendo depuración (nuestro cuerpo está más receptivo en esta época) sino también aprovechando los beneficios del sol, tan fundamentales en esta estación.

 

Tenemos que saber que: 


El sol no provoca cáncer, el sol es vit-D, el sol es imprescindible para la vida. Lo saben los animales, lo saben los insectos y lo saben las plantas. 


Los únicos que parece que no lo saben son los humanos, que a fuerza de repetición, se han creído las mentiras de la industria que busca vender sus productos químicos protectores.


Hay una técnica publicitaria que consiste en la “repetición del mensaje” y una frase popular de que dice:  “Una mentira contada 1000 veces se convierte en una verdad” 


A la industria le interesa que temas el sol, que te creas que tienes que usar protector solar en la cara 24 horas 7 días a la semana, esto especialmente ha creado una psicosis en las mujeres, y cuando veo a las famosas de turno dando el discursito de la importancia de los protectores solares, o al resto de mujeres repitiendo la retahíla, no puedo evitar hacerles o hacerme estas preguntas:


¿De dónde han sacado esa información? ¿se han parado a analizarla? ¿o solo es una repetición mecánica?


Y es que aquí ganan todos, todos y cada uno de los que están detrás de esta maniobra, ganan con sus ventas millonarias y ganan con tu falta de vitamina D, entre otras ganancias que no vienen al caso en este post.


El término industria incluye a la farmacia y al sistema médico, que sin excluir su lado positivo, también se ha sumado al carro de este despropósito. 


La industria manda, y esto es algo que tenemos que entender, manda sobre la economía, manda sobre las modas y manda sobre la salud y por encima de ella.


El sol de primavera se toma con la piel desnuda, y cada dia se hace una exposición más larga, puedes empezar por 10 o 15 minutos (También depende tu tipo de piel) 


Tu piel necesita adquirir un color rosáceo para saber que has empezado a sintetizar la vitamina, esto no es lo mismo que quemarse, personalmente llevo años sin quemarme y si un día puntual la exposición es mayor, pongo remedio, con un protector mineral o cubriendo las zonas sensibles, pero no como algo habitual sino como algo excepcional.


Si no puedes hacer baño de sol desnudo, basta con que expongas brazos pecho y cara. 


¿Por qué es tan importante la vitamina D?


Es una hormona esencial en diferentes procesos fisiológicos: en la absorción y mantenimiento del calcio, sistema inmune, crecimiento celular y metabolismo, para evitar depresiones, fatiga y dolores articulares, además unos niveles óptimos de vitamina D reducen el riesgo de cáncer, y algo que me parece clave:  para un óptimo rendimiento cognitivo. 


Y este último dato nos hace preguntarnos ¿porque querrían tapar el sol con las estelas químicas? y ¿por qué usar un protector químico 24/7?


Sabemos que esos protectores impiden la síntesis de la vitamina, que hace que tu cerebro funcione correctamente, saca conclusiones.


En la última década la falta de vitamina D se ha vuelto alarmante, lo curioso es que en países como españa, un país considerado solar esté tan pronunciada esta carencia, más incluso que en países nórdicos, me reservo la opinión en este artículo, tenéis el post sobre ingeniería climática y mi opinión al respecto.


La suplementación de vitamina D es interesante para momentos puntuales teniendo en cuenta que hay que darle máxima prioridad al sol ¿Cuando suplementar? En épocas invernales cuando lleves varios días si recibir el sol directo es una buen momento, tanto adultos como niños, y elegir un buen suplemento sin componentes sintéticos.


Recomendaciones:


-Prepara la piel, exfolia cara y cuerpo en la ducha, con una esponja de lufa natural o cepillado en seco.

-Exponte a las mejores horas, para ir adaptando la piel, entre las 10 y las 12.

-No uses protectores químicos, estos impiden que sintetices la vit-D.

-No te quemes, tiene que ser gradual.

-Si vas a exponerte demasiado o notas que te vas a quemar usa un protector mineral.

-Puedes usar aceite de coco virgen extra o manteca de karité mientras tomas el sol.

-Suplementa con vitamina D solo en casos de necesidad, prioriza sol.


Estos consejos son para la primavera, para la llegada del verano o la primavera más entrada tenéis información más específica en el artículo “La realidad sobre los protectores solares” 


Espero que os sirva esta información, a mi me parece crucial y por eso la comparto.


Feliz primavera 


Comentarios

Post Populares