ADULTERACIÓN Y FRAUDE ALIMENTARIO CON EVIDENCIAS
La inocuidad alimentaria debería ser un concepto inherente a la calidad de un alimento, pero lamentablemente esto no es así, o al menos no se aprecia de esta manera, esto debería ser una responsabilidad compartida entre: Productor, consumidor y autoridades.
Hablamos de adulteración y fraude porque existe una acción intencionada y un posterior maquillaje llamado “marketing” que nos hace creer lo que NO es.
Productos comestibles (véase la diferencia, no podemos llamarlos alimentos) que con su reclamo publicitario nos hacen creer que son sanos, enérgicos y/o necesarios.
Ejemplo: típicos alimentos industriales, galletas, cereales, zumos, yogures, o pseudo cacaos, cargados de azúcar y aditivos que no solo atraen la vista del consumidor (especialmente infantil) sino que prometen fortalecer huesos, aumentar energía y un largo etcétera de incongruencias.
La imagen que acompaña este articulo podria parecer a primera vista alarmante y exagerada pero no lo es, si nos paramos a pensar que, el recipiente donde se almacena el aditivo quimico que se añade en tu comida, tiene que llevar uno o varios pictogramas o simbolos como los de la imagen.
Las enfermedades autoinmunes crecen exponencialmente, y en las numerosas investigaciones ya se plantea como clave el factor ambiental y la exposición a químicos, además de la llamada dieta occidental, ya que comer alimentos con alto contenido de azúcar, procesados y grasas trans están relacionados con la inflamación, y es todo este cóctel explosivo lo que desencadena una respuesta inmunitaria.
Me parece importante a continuación dejar un reducidísimo resumen de lo que estudié como naturópata acerca de la etiología de la enfermedad, la naturopatía se enfoca mucho en fortalecer el sistema inmune y/o suprimir los agentes externos que puedan estar perjudicandolo.
< Existen varios factores desencadenantes antes de que un síntoma o una enfermedad se manifieste:
-La famosa predisposición genética, que hasta ahora nos ha dejado en una zona de confort en cuanto a responsabilidad se refiere, este es solo del del 5 %
-El factor prenatal, al que no se le da la importancia que debería tener
-El cada vez más, considerado factor ambiental: infecciones, alimentos, químicos, estrés, radiación..
-Y en los últimos años, respaldado por las investigaciones actuales, un factor cada vez más relevante, nuestro tema central: La pérdida de la función de la barrera intestinal o permeabilidad intestinal >
De la salud de tus intestinos depende tu sistema inmune, y obviamente de forma puntual podrás tolerar y/o excretar un tóxico que te comas o al que estés expuesto en un determinado momento, pero si esto pasa la mayoría del tiempo, tu sistema entrará en colapso, y lo peor es que suele ser silencioso, hasta que ya es tarde y/o el sistema ha quedado debilitado.
El punto en el que estamos es que no se trata de ese procesado que consumes de forma ocasional, que si así fuera no pasaría nada, se trata de que se consumen cantidades ingentes y en un solo día.
Se trata de lo que los niños están comiendo constantemente amparados bajo la ley "es que son
niños, no pasa nada" "déjalos que disfruten" "es un dia" no deberíamos dejarnos influenciar por la opinión común, porque sí pasa, porque no es solo una vez, y el daño es acumulativo, porque en el primer septenio de un niño todo se absorbe a todos los niveles, tambien a nivel celular, porque son mas vulnerables y se determina su futuro.
Porque cuando le das a un niño Glutamato monosodico (Solo este aditivo merece una sección) tan típico en las bolsitas de patatas de marcas conocidas, le estas dando un veneno, este producto procesado modificará su paladar y generará un rechazo futuro a los alimentos de origen natural, los que le nutren, y la manera mas directa de generar adictos y dificultar un anclaje a una alimentacion saludable. Un negocio redondo. No para tí claro.
Y no solo es el aditivo tóxico que ingieres, es también el que ponen en los cosméticos, y te untas en tu piel, porque resulta que la piel es un órgano (Pero esto, no se de que sirve que te lo enseñen en el colegio, o en la facultad de medicina) y también el tóxico que ponen en tus sartenes antiadherentes y te comes cuando calientas alimentos, y en los envases donde metes la comida, y en los juguetes de tus hijos, esos que después se llevan a la boca.
En tus productos de limpieza, insecticidas o ambientadores, esos que después pasan a tus pulmones a través de diminutas partículas que inhalas cuando quedan suspendidas en el aire (Diría que este es uno de los peores) tanto los productos de limpieza cómo los perfumes ¿bebés y niños con problemas de asma? ¿dermatitis? ¿llanto inexplicable? ¿alergias? ¿enfermedades autoinmunes? Pregúntate la cantidad de perfume que se pone su madre, y que ese niño está inhalando, entre otras cosas.
Y en definitiva, la combinación o efecto cóctel (ya usado de forma oficial como término para describir el problema al que nos enfrentamos) de todos ellos para con tu sistema.
Durante décadas numerosos científicos, investigadores y profesionales de la salud se han dedicado a investigar cómo están afectando a la salud los numerosos ingredientes que se añaden a nuestro alimentos, cosméticos, productos de limpieza y objetos que usamos en nuestros hogares.
Y tenemos que saber una cosa, estos compuestos en su mayoría tienen un denominador común: El petróleo
Solo sabiendo esto ultimo, debería ser más que suficiente para que personas, padres y madres de todo el mundo, pusiéramos un punto y aparte, definitivo a todo este entramado de intereses incuantificables que esta minando nuestra salud día a día.
Dato interesante: Una sustancia nociva para la salud, puede comercializarse durante 16 años de forma legal desde que comienza a investigarse hasta que se prohíbe y retira del mercado.
Tenemos un ejemplo muy actual y cada vez más conocido, el llamado BISFENOL A o BPA, un disruptor endocrino (sustancia que altera el equilibrio hormonal) usado desde la década de 1970 aproximadamente y prohibido en biberones infantiles desde 2011, pero lo sigues encontrando en objetos cotidianos, juguetería, recipientes alimentarios, envasados de comida y bebida, botellas de agua y tuppers, con una peculiaridad que no se debe ignorar, se ha comprobado que esta sustancia emigra con el calor ¿cuantas veces bebes agua en envase de plástico? ¿y si esas botellas han estado expuestas a la luz solar? ¿qué pasa cuando metes un tupper que no está libre de BPA en el microondas? A este último caso le tendríamos que sumar como queda un alimento después de ser radiado por este aparato, con su estructura molecular rota, tema que no tocaremos en este artículo.
La ciencia de la disrupción endocrina está revelando, que los genes que se comportan mal porque se hackean las señales hormonales que los controlan, son tan importantes para originar una enfermedad, como heredar un gen defectuoso de tus padres.
Pero aquí sí puedes hacer algo al respecto, prevenir la exposición.
A continuación voy a dejar unas imágenes de noticias en diferentes intervalos de tiempo, estas imágenes son solo algunos ejemplos ¡podríamos llenar páginas con ellas! especialmente en estos últimos 5 años no hemos dejado de verlas, esto a las personas que estamos alerta ante esta cuestión, no nos pasa desapercibido, pero a la gran mayoría sí.
Es a lo que hemos tenido que acostumbrarnos, en todas las épocas siempre se ha sabido que existe esa gran masa que permanece ausente y silente.
Parece que interesan más otras cosas en la tv y la prensa, a pesar de que esta visibilización se esté dando en el medio oficial, y de forma constante, se sigue de forma inexplicable confiando en la industria, especialmente en las grandes marcas, que son precisamente las más fraudulentas.
Pero esto no lo digo yo, hace años, muchos aguantabamos miradas de escepticismo, ahora esta es la realidad. La única realidad que la mayoria creé, la de los medios.
16 julio 2021
Johnson & Johnson retira cinco protectores solares en aerosol de Neutrogena y Aveeno por tener un ingrediente cancerígeno.
12 julio 2022
Alerta alimentaria en España: retiran estos helados por contener sustancias
cancerígenas.
12 agosto 2022
Johnson & Johnson dejará de vender en 2023 su talco para bebés, dado que puede provocar cáncer.
13 Noviembre 2022
Marcas de champú retiradas por tener sustancias cancerígenas.
21 diciembre 2022
Alerta alimentaria: este es el colorante común en España que se vincula con daños en el intestino.
21 febrero 2023
Alerta: el colorante rojo E129 de las gominolas podría provocar enfermedad inflamatoria intestinal.
28 junio 2023
Emergencia: detectan más de 100 tóxicos en alimentos.
22 junio 2023
Descubren bisfenoles tóxicos en el 60% de los juguetes y útiles infantiles.
3 octubre 2023
Sanidad ordena la retirada de un maquillaje infantil por contener un colorante tóxico y prohibido.
10 octubre 2023
California se convierte en el primer estado de EE.UU. en prohibir 4 sustancias químicas potencialmente nocivas en los alimentos.
He creado 2 listas en pdf, una con las sustancias a evitar en productos comestibles o alimentos, y otra en productos cosméticos, puedes ponerte en contacto conmigo y te las paso, hago esto de forma totalmente altruista, al menos por el momento no estoy atendiendo consulta.
Puedes preguntarme por cualquier producto del mercado, me he especializado en toxicidad alimentaria y ambiental, conozco los ingredientes, también puedo asesorarte si tienes alguna duda para que vayas paulatinamente sacando los tóxicos nocivos de tu hogar.
Pero el consejo más sencillo y práctico es:
Prioriza alimentos frescos y evita procesados, ya que donde hay mayor concentración de tóxicos es en estos, si son frescos intenta buscar una frutería de confianza o si puedes busca el sello que certifica que es ecológico, es un sello que de momento cumple con lo que promete, lo he investigado personalmente y no hay fraude.
Si decides consumir de vez en cuando procesados, en este caso sólo y exclusivamente lo haría con el sello.
Más adelante publicaré un artículo mucho más extenso donde también mencionaré a la IDA (Ingesta diaria admisible) y su entramado de corrupción para que se entienda con amplitud toda esta problemática y el motivo por el que estas sustancias llevan años contaminando nuestros alimentos con un vacío legal.
Además pondré listas y recomendaciones detalladas para que puedas evitar la mayoría de tóxicos ambientales en tu hogar.
La presión de algunos medios e investigadores independientes, la de valientes científicos y la de muchas personas que ya no consumimos alimentos con químicos, que además tratamos de que esto sea cada vez más visible, por nuestro bien y el bien común, están haciendo que la industria poco a poco tenga que ceder.
Esta imagen que pongo a continuación, de una noticia oficial, con fecha de abril del 23, es la prueba de que algo estamos consiguiendo.
Porque tú también puedes ser el cambio que necesitamos todos, cuando mires una etiqueta y decidas no comprar ese producto cargado de aditivos nocivos.
Porque esta es la única manera de que no se siga produciendo.
Exponer la corrupción es el primer paso para erradicarla. Gracias.
Cristina Battistelli López de Ayala
Comentarios
Publicar un comentario